Sistemas de rotación
Sistemas de rotación
Los sistemas de rotación varían en función de las prestaciones y la capacidad de carga: los casquillos de nailon son económicos y duraderos, adecuados para bajas velocidades; las jaulas de rodillos reducen la fricción y permiten mover cargas pesadas; los rodamientos de bolas garantizan la máxima suavidad, durabilidad y fiabilidad incluso a altas velocidades.
Casquillo autolubricante de nailon
El elemento de rodadura más sencillo es el casquillo: económico y robusto, se utiliza en ruedas institucionales y en carros con baja velocidad de desplazamiento y uso limitado.
La aplicación de casquillos depende de los materiales de ruedas y cubos; cuando estos son de poliamida, polipropileno o fundición, no se utilizan casquillos, ya que dichos materiales ya ofrecen buenas propiedades de rodadura. El nailon es uno de los materiales más adecuados, especialmente eficaz con ruedas de goma y soportes de chapa.
Normalmente los casquillos no requieren mantenimiento, salvo en condiciones especiales (por ejemplo, alta concentración de polvo en el aire). También son resistentes a la corrosión.
Rodamientos de rodillos
Por su practicidad y resistencia, las jaulas de rodillos se emplean con frecuencia en soportes de carros. Su diseño compacto las hace adecuadas en aplicaciones con espacio reducido. Generalmente no necesitan mantenimiento, ya que se lubrican con grasa de larga duración en el montaje.
La estructura, también disponible en acero inoxidable, consiste en una jaula de plástico o metálica que aloja rodillos cilíndricos de acero que giran entre el eje y el cubo de la rueda. El movimiento genera fricción de rodadura en lugar de fricción deslizante, reduciendo el esfuerzo de empuje y permitiendo transportar cargas muy pesadas.
Rodamientos de bolas
Cuando se requiere alta suavidad de rodadura, incluso a velocidades elevadas, y resistencia a cargas pesadas en cualquier condición, el elemento más utilizado es el rodamiento de bolas de una hilera (o de precisión). Los cuerpos rodantes son bolas templadas que, insertadas en una jaula, ruedan entre dos anillos, uno interior y otro exterior. Como protección frente al polvo se añade un aro externo (protección sin contacto, tipo Z).
Según las necesidades, se pueden incorporar uno o dos anillos de estanqueidad adicionales (sin contacto, tipos RS o 2RS).
Los rodamientos de bolas también están disponibles en acero inoxidable; en ambas versiones no requieren mantenimiento, ya que se lubrican con grasa de larga duración durante el montaje. Existe además una variante cónica, utilizada sobre todo en soportes institucionales, en la que las bolas ruedan en pistas cónicas. La estructura está templada y, como en los demás casos, lubricada en el montaje.
Para más detalles técnicos o para solicitar una asesoría personalizada: